En el marco del panel sobre “El Futuro del Trabajo” de la VIII Conferencia Internacional de Software Libre, el Dr. Norberto Nigro, presidente del Directorio del Parque Tecnológico Litoral Centro expuso la experiencia de esta asociación que involucra a los gobiernos de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, así como sus municipios capitalinos, las Universidades Nacionales del Litoral y de Entre Ríos, los Polos Tecnológicos y otras instituciones intermedias de la región.
Continue reading “La visión del Parque Tecnológico Litoral Centro sobre “El Futuro del Trabajo” en CISL2018″
Zacatecas expuso el Modelo de Innovación Abierta del LabSoL en CISL2018
La conferencia magistral del Ing. Manuel Haro, quien vuelve a la CISL luego de seis años de su primera participación en el evento, fue una de las presentaciones destacadas en la mañana del sábado 20 de octubre en el marco del programa desarrollado en la Sala Alan Turing, como se denominó al Auditorio de la Delegación Santa Fe de UPCN, en homenaje al matemático y criptógrafo que descifró el código Enigma, desbaratando los planes del nazismo para conquistar Europa. Continue reading “Zacatecas expuso el Modelo de Innovación Abierta del LabSoL en CISL2018”
CISL2018 anuncia 1000 BECAS LINUX

En CISL2018 se entregarán 1000 Becas para los cursos ESSENTIALS de Verano (enero 2019) y 100 Becas para cada uno de los cursos Linux ADMINISTRATOR de verano (marzo y abril).
La 8va edición de la Conferencia Internacional de Software Libre CISL2018, que se lleva adelante en la provincia de Santa Fe, brindó un gran anuncio al informar el horario de largada de inscripción para las Becas de Formación en los Cursos Aplicando LPI Essentials, Aplicando a mi primer examen LPI System Administrator (LPIC 1-101) y Aplicando a mi segundo examen LPI System Administrator (LPIC 1-102).
Los alumnos que cursen con estas becas además gozarán de descuentos especiales CISL para las mesas de exámenes de mayo y junio 2019.
“La posibilidad de entregar estas 1000 becas de formación, constituye un hito para CISL, como órgano de inclusión de un mayor número de ciudadanos a la Economía del Conocimiento” aseguró Jorge Cabezas, Presidente de CISL2018.
“Dentro del Programa Mi primer Empleo, el lunes 22 a las 12 horas se abrirá la inscripción para las 1000 becas de estudios, juntamente con el lanzamiento de Escuela Linux que promueve este ambicioso plan.” Agregó Jorge Cabezas.
Como todos sabemos la Provincia de Santa Fe, es un estado pionero en el uso de software libre, bajo la Ley 12.360 sancionada en Diciembre de 2004 se estableció que los poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Organismos descentralizados y empresas del Estado que este posea mayoría accionaria, deberán emplear en sus sistemas y equipamientos de informática, preferentemente software libre.
Bajo un contexto en dónde en todos los estrados se discute sobre el futuro del trabajo, la organización de CISL2018 se pone al frente del problema aportando una solución concreta y determinada, para que más ciudadanos se integren al contexto de la nueva economía.
La interacción entre la comunidad, el mundo académico y el gobierno, es una herramienta de gran valor social.
CISL2018: PROGRAMA DEFINITIVO
VIII Conferencia Internacional de Software Libre CISL2018
El evento se desarrollará en cinco sedes, que permitirán el desarrollo de las distintas actividades, a saber
1- Auditorio UPCN Delegación Santa Fe , Rivadavia 2527
SALA ALAN TURING
- Apertura,
- Conferencia Inaugural,
- Paneles Temáticos
2 – Universidad Nacional del Litoral
Facultad de Ingeniería y Cs. Hídricas RN168 Km80
Sala MARGARET HAMILTON (Aula Magna)
- Charlas técnicas y workshops
- Exámenes de Certificación LPI
Sala ADA LOVELACE
- Paneles y conferencias
Sala AARON SWARTZ (Aula 3 – 1er Piso)
- InnovaHack
Espacio JUAN JOSE MUÑOZ (2 do Piso)
- Exámenes de Certificación LPI
3- Centro Cultural Provincial Francisco Urondo, Junin 2457
Sala LINUS TORVALDS
- Inauguración Oficial
- Conferencia Magistral de Clausura
Programa
DIA 1-Sábado 20 de Octubre
Auditorio UPCN, Rivadavia 2527
SALA ALAN TURING | |
10:00 hs.
|
Acto Oficial de Apertura
● Medina Dupuis Directora de Operaciones Linux Professional Institute (Canadá) ● Ing. Manuel Haro Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología (México) |
● Jorge Molina
Secretario General UPCN – Delegación Santa Fe ● Ezequiel Tosco – Secretario General Asociación Gremial de Computación Presenta : René Cabrera, Delegado Regional AGC |
|
11:00hs
|
Conferencia Inaugural : La importancia de las certificaciones internacionales
● Medina Dupuis Directora de Operaciones Linux Professional Institute Presenta: Jorge Cabezas, Conferencia Internacional de Software Libre |
12:30hs | Panel Sector Empresarial
● Dr. Norberto Nigro Presidente Parque Tecnológico Litoral Centro ● Claudio Tosti – Up Technology ● Claudio Cossio Nearsoft Labs (Mèxico) |
13:30hs | Libre para Almuerzo |
14:30hs | Conferencia: Experiencias con Software Libre en la Universidad
● Ing. Gastón Martín Gabinete de Emprendedores Universidad Nacional del Litoral |
15:30hs | Conferencia Magistral: La experiencia del LABSOL – COZCYT
● Ing. Manuel Haro Coordinador del Laboratorio de Software Libre Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología (México) |
16:30hs | Panel : Blockchain. La cadena que libera
● Blockchain y Smart Contracts, su impacto social y económico Javier Ntaca Ethereum Argentina ● Más allá de Blockchain: IOTA como protocolo para el IoT Daniel De Michele IOTA Hispano |
17:30hs | Videoconferencia: Políticas de Software Libre en Gobierno de Bolivia
● Nicolás Laguna Director Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información (Bolivia) |
18:30hs | Panel Central: El Futuro del Trabajo, impactos de la Cuarta Revolución Industrial
● Guillermo Cherner |
Subsecretario de Políticas de Empleo y Trabajo Decente
Ministerio de Trabajo, Gobierno de la Provincia de Santa Fe ● Ezequiel Tosco – Secretario General Asociación Gremial de Computación ● Dr. Norberto Nigro – Presidente Parque Tecnológico Litoral Centro |
|
19:30hs | Cierre de Actividades |
Facultad Ingeniería y Cs. Hídricas, Universidad Nacional del Litoral
Ciudad Universitaria El Pozo, RN168 Km80
SALA AARON SWARTZ – INNOVAHACKAula 2 – 1er Piso |
|
16:30hs | Apertura Oficial InnovaHack Argentina
● Dr. Norberto Nigro Presidente Parque Tecnológico Litoral Centro ● Ing. Manuel Haro Coordinador del Laboratorio de Software Libre Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología (México) ● Ing. Gastón Martín – Gabinete de Emprendedores Facultad de Ingeniería y Cs. Hídricas Universidad Nacional del Litoral |
17:00 hs. | Apertura de área de desarrollo y colaboración |
18:00hs | Llegada de Mentores y Especialistas |
19:00hs | Taller de Innovación y fondeo financiero a empresas de base tecnológica |
20:00hs | Charla Temática |
21:00hs | Primera evaluación de ideas |
DIA 2 – Domingo 21 de Octubre
Facultad Ingeniería y Cs. Hídricas, Universidad Nacional del Litoral
Ciudad Universitaria El Pozo, RN168 Km80
SALA AARON SWARTZ – INNOVAHACK(Aula 2 1er Piso) |
|
10:00 hs. | Arranque de Hackathon |
11:00 hs | Charla Temática |
12:00 hs | Taller para el Desarrollo de Proyectos de Innovación para Empresarios |
13:00 hs | Libre para Almuerzo |
14:00 hs | Actividad de Reactivación |
15:00 hs | Charla Temática |
17:00 hs | Taller para Consolidar Proyectos para Presentación ante Inversionistas |
18:00 hs | Charla Temática |
19:00hs | Charla Temática |
20:00hs | Segunda evaluación de ideas y final por vertical |
21:00hs | Publicación de los mejores proyectos por vertical |
22:00hs | Fiesta de Premiación (sólo con invitación) |
SALA MARGARET HAMILTON (Aula Magna) | |
10:00 hs.
|
La organización de los trabajadores informáticos
● Ezequiel Tosco Secretario General – Asociación Gremial de Computación ● René Fabián Cabrera – Delegado Regional Santa Fe Asociación Gremial de Computación |
11:00 hs | Webinar de Emprendedurismo: Negocios con Tecnologías Abiertas |
● Sebastián Nader
Flacso – Ecuador – GobLab Co-Founder |
|
12:30hs | Workshop IOTA “Enviando datos del Bosch XDK 110 a la Tangle con XD2MAM”
● Daniel de Michele IOTA Hispano Founder – XDK2MAM Co-Founder ● Alejandro Elustondo IOTA Developer XDK2MAM Co-Founder |
13:30hs | Libre para almuerzo |
15:30hs | Videoconferencia: Clubes Digitales, potreros del Conocimiento Abierto
● Juan Manuel Padilla RED CITECO |
16:30hs | Workshop: Growth – Generación de demanda para productos de software.
● Claudio Cossio Head of R&D – Nearsoft Labs (México) |
17:30hs | Workshop: Licencias Libres y Abiertas para Software y Contenidos Digitales
● Jorge Cabezas Presidente Conferencia Internacional de Software Libre |
18:30hs | Cierre de actividades |
DIA 3 – Lunes 22 de Octubre
Facultad Ingeniería y Cs. Hídricas, Universidad Nacional del Litoral
Ciudad Universitaria El Pozo, RN168 Km80
SALA BRUCE PERENS (Aula 11 2do Piso ) | |
10:00 hs. | Joomla 4, nuevas funcionalidades
● Matías Aguirre Joomla CMS Developer |
11:00 hs | OMniLeads: montando un Centro de Llamadas con Software Libre
● Fabián Pignataro CTO y Co-Fundador de Freetech Solutions |
12:00 hs | Desarrollo de productos Software as a Service (SaaS)
● Claudio Cossio Head of R&D Nearsoft Labs (México) |
13:00hs | Libre para Almuerzo |
14:00hs | Del Bitcoin como dinero a las ciudades en la Blockchain
● Alejandro Drabenche CLA Instituto Linux |
15:30hs | De Cero a Sysadmin
● Diego Cánepa Cla Instituto Linux |
16:30hs | De Cero a Clusters con Alta Disponibilidad en Entornos Virtuales
● Fabian Ampalio Co Founder &CEO, CLA Instituto Linux |
SALA ADA LOVELACE(Salón de Conferencias 2do piso ) |
|
10:00 hs.
|
Presentación: Proyecto de Ley de Deportes Electrónicos
● Cristian Corvalán Presidente Asociación Santafesina de Deportes Electrónicos ● Evelyn Cortés Secretaria de Comunicaciones Asociación Santafesina de Deportes Electrónicos |
11:00hs
|
Panel: Mujeres en Tecnología
● Dra. Erica Hynes Ministra de Ciencia y Tecnología – Gobierno de la Provincia de Santa Fe ● Ana Lucas Directora de Tecnologías TEKSOL SA – Docente ITBA ● Anita Almada [Las] de Sistemas |
12:00 hs | Presentación “Escuela Linux”
● Jon Maddog Hall Linux International ● Joako Ampalio Carrera Linux Argentina ● Jorge Cabezas Conferencia Internacional de Software Libre |
13:00hs | Libre para almuerzo |
14:00hs | Uso de herramientas y metodologías libres para la seguridad informática y la investigación forense
● Fernando Villares Intelix, Ingeniería y Telecomunicaciones |
15:00hs | Panorama Global sobre Ciberterrorismo y Ciberseguridad
● Marcelo Lozano – CEO IT CONNECT LATAM Security guest speaker at CNNE |
16:00hs | Cierre de actividades |
ESPACIO JUAN JOSÉ MUÑOZ 2do piso FICH UNL |
|
10:00 hs.
|
Exámenes de Certificación Linux Professional Institute
● Essentials ● LPIC 1 (101 y 102) ● LPIC 2 (201 y 202) ● LPIC 3 (300, 303 y 304) ● DevOPS |
15:30hs | Cierre de actividades |
Centro Cultural Provincial Francisco “Paco” Urondo, Junín 2457
Sala LINUS TORVALDS |
|
17:30hs | Inauguración Oficial CISL2018:
● Dip. Julio Francisco Garibaldi Presidente – Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología – Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe ● Dr. Ing. Raúl A. Pedraza Decano Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas Universidad Nacional del Litoral ● Dr. Norberto Nigro Presidente Parque Tecnológico del Litoral Centro ● Ezequiel Tosco – Secretario General de Asociación Gremial de Computación Presenta: René Cabrera, Delegado Regional Santa Fe – AGC |
18:00hs |
Conferencia Magistral:Proyecto Caninos Loucos: Open Hardware Single Boards para IoT ● Jon “Maddog” Hall Director Ejecutivo Linux International Presenta: Jorge Cabezas , Presidente de la Conferencia Internacional de Software Libre |
19:30hs | Cierre de las Actividades |
Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en Panel “Mujeres en Tecnología” de CISL2018
La Dra. Erica Hynes, Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Gobierno de Santa Fe, participará del Panel que abordará la temática “Mujeres en Tecnología”, en el marco de la VIII Conferencia Internacional de Software Libre.
La actividad, que tendrá lugar en la Universidad Nacional del Litoral el lunes 22 a las 11hs, contará asimismo con la participación de Ana Lucas, Directora de Tecnología de Teksol S.A., Profesora Responsable de Materia en la Licenciatura en Administración y Sistemas, del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), y Profesora Invitada en la Diplomatura en Biometría del ITBA, y Anita Almada, licenciada en Comunicación (UNC), programadora, activista del software y la cultura libre e integrante de [Las] de Sistemas.
Al respecto, el Presidente de la CISL, Jorge Cabezas, señaló que “la problemática que afrontan las mujeres en el mundo del trabajo tecnológico, reflejan la situación de subalternidad que padecen también en otros ámbitos.
Disparidad en la retribución salarial respecto de sus compañeros varones, desigualdad en las oportunidades y trato que reciben en el medio laboral, son algunos de los aspectos discriminatorios hacia las mujeres que debemos poner en debate”.
Por su parte , el delegado regional de la Asociación Gremial de Computación, René Cabrera, indicó “Nos enorgullece contar con la participación de estas destacadas compañeras informáticas, así como de la Dra. Hynes, que desde hace años tiene un fuerte compromiso con el movimiento de mujeres y se ha destacado en su trayectoria profesional, enfrentado el tipo de obstáculos que esperamos visibilizar en este panel”.